
Viaje sostenible
Our many journeys have one shared direction
In a place with spectacular but challenging geography, aviation is essential for Scandinavia. It creates opportunities for people to live fuller lives and for cargo to be transported all over the world. It also unlocks new ways for businesses to innovate, collaborate and grow. Without aviation, Scandinavia wouldn’t be what it is today.
Nuestra dirección estratégica para el futuro de los viajes
Estamos comprometidos con un futuro más sostenible para la aviación. Nuestra máxima prioridad es reducir las emisiones de CO₂, con el objetivo de disminuir las emisiones totales en un 25 % para 2025 y lograr que todos los vuelos nacionales estén libres de combustibles fósiles para 2030. Para lograrlo, invertimos en aviones más eficientes en el consumo de combustible, combustibles de aviación sostenibles y asociaciones innovadoras que ayudan a reducir nuestro impacto climático. Descubra a continuación todas nuestras iniciativas para transformar la aviación ahora y para las generaciones futuras.
Nuestros objetivos
2025
Un 25 % menos de emisiones totales de CO₂ en comparación con el año 2005 (emisiones totales)
2030
Reducción del ruido en un 50 % en comparación con el año 2010
2030
Combustible de aviación sostenible equivalente a la producción nacional de SAS
2030
Materiales 100 % sostenibles en la oferta de SAS
2030
Reciclaje al 100 % siempre que sea posible
2050
Cero emisiones netas de carbono de acuerdo con el objetivo actualizado de la IATA
Nuestras iniciativas

Nueva flota con emisiones reducidas
Vi fortsätter att fasa in nya, bränsleeffektiva flygplan och med 80 % nya flygplan har vi en av Europas mest moderna flottor. Dessa flygplan förbrukar 15–30 % mindre bränsle, minskar CO₂-utsläppen och är dessutom tystare och mer bekväma för en bättre reseupplevelse.

Aviones de nueva generación con cero emisiones
Llevamos muchos años trabajando para reducir el impacto ambiental de nuestros vuelos apoyando motores más limpios, aviones de cero emisiones e infraestructuras aeroportuarias más sostenibles. Con inversiones en tecnología de nueva generación, aspiramos a utilizar aviones híbridos de hidrógeno en rutas medias y largas y aviones eléctricos en rutas cortas.

Aviones eléctricos y con cero emisiones
En 2019, nos asociamos con Airbus para desarrollar la próxima generación de aviones cero emisiones. Usando hidrógeno renovable, estos aviones podrán volar largas distancias sin producir CO₂. Se espera que los primeros aviones Airbus ZEROe estén disponibles alrededor de 2035.

Red Nórdica para la Aviación Eléctrica
Para avanzar más rápido, necesitamos trabajar juntos. Por eso, SAS forma parte del Nordic Network for Electric Aviation (NEA), que promueve el vuelo eléctrico en los países nórdicos. NEA une a los actores para impulsar los aviones eléctricos, la infraestructura y las operaciones, garantizando conexiones regionales fiables incluso con el clima nórdico.
Combustible de aviación sostenible
Estamos comprometidos a aumentar el uso de combustible de aviación sostenible (SAF) como paso clave hacia vuelos sin emisiones. SAS ha sido pionero en SAF durante más de 20 años, incluyendo el primer vuelo con biocombustible en 2014 entre Estocolmo–Östersund y Trondheim–Oslo. El SAF reduce significativamente las emisiones de CO₂, y seguimos invirtiendo en iniciativas para producirlo y ampliar su uso.

Producción de combustible de aviación sintético sostenible
HySkies es un paso clave hacia la aviación sin fósiles. SAS, Vattenfall, Shell y LanzaTech están desarrollando combustible de aviación sostenible sintético (SAF) en Suecia con la tecnología LanzaJet “Alcohol to Jet”, transformando electricidad renovable y CO₂ reciclado en electrocombustible. A plena capacidad, podría cubrir hasta el 25 % de las necesidades globales de SAF de SAS en la década de 2030.
En Dinamarca, SAS se asocia con Ørsted en el proyecto Green Fuels, produciendo electrocombustible a partir de energía eólica. Se espera que la planta entregue su primer lote en 2025 y hasta 250 000 toneladas para 2030, suficiente para los vuelos de SAS desde Copenhague.

Los pasajeros pueden comprar biocombustible
Facilitamos que los pasajeros reduzcan las emisiones de CO₂ comprando biocombustible. Por 10 USD/10 EUR/100 SEK/100 NOK/70 DKK por bloque de 20 minutos, puedes contribuir a reemplazar el combustible fósil en tu vuelo. Comprar varios bloques para vuelos más largos ayuda a reducir el uso total de combustible fósil de SAS. Aunque los aviones solo pueden usar hasta un 50 % de combustible de aviación sostenible por vuelo, tu compra apoya operaciones más ecológicas. SAS no obtiene beneficios por la venta de biocombustible, que se suma a nuestros compromisos existentes.

Viaje sostenible en cada paso
Comidas sostenibles
SAS está haciendo que sus productos y servicios sean más sostenibles, reduciendo materiales innecesarios como el plástico. El nuevo diseño de los envases reduce 51 toneladas de plástico al año, y para 2030, todos los artículos a bordo, incluidos los cubiertos de madera, serán completamente sostenibles.
Cada kilogramo importa
Reducir el peso a bordo nos ayuda a consumir menos combustible. En SAS invertimos en aviones, materiales y asientos más ligeros, y hasta pequeños cambios como puertos USB más livianos marcan la diferencia. SAS Cargo usa contenedores un 20 % más ligeros, reduciendo más de 13.000 toneladas de CO₂ en cinco años. Los viajeros también pueden ayudar: lleven solo lo necesario.
Limpieza en seco
Mantener nuestros aviones limpios reduce el consumo de combustible. SAS ahora utiliza lavado en seco, utilizando solo 60 litros de agua para un A330 de largo recorrido en lugar de 13.000 litros. El limpiador biodegradable también mantiene las superficies más limpias por más tiempo, lo que lo hace más sostenible.
¿Es usted Conscious Traveler?
Obtenga recompensas por hacer lo correcto. Hemos emprendido un viaje hacia la neutralidad en carbono, y necesitamos su ayuda para llegar a nuestra meta. Al tomar decisiones conscientes, como viajar con billetes con biocombustible, recibirá reconocimiento y recompensas.
Los equipos suecos de esquí alpino y de fondo compran biocombustible a SAS
Los equipos nacionales de esquí de fondo y alpino de Suecia compran biocombustible a SAS para todos sus vuelos en Escandinavia como parte de su iniciativa de sostenibilidad. Al renovar su asociación y adquirir biocombustible adicional, ayudan a reducir las emisiones de CO₂. Nos enorgullece apoyar a los equipos en sus viajes a competiciones y entrenamientos.
Programa de sostenibilidad para empresas
La aviación juega un papel fundamental en la sociedad, el transporte de cargamento y las relaciones entre negocios, personas y culturas de manera efectiva y rápida. Por otro lado, viajar es una experiencia que abre la mente. Queremos que las futuras generaciones también disfruten de todas estas cosas.Por este motivo, estamos impulsando las alianzas que formamos con clientes empresariales para eliminar las emisiones de dióxido de carbono en la aviación mediante la expansión del uso de combustible sostenible. Los clientes corporativos o de transporte de mercancías pueden reducir sus emisiones de alcance tres que provienen de los viajes o transportes aéreos si se unen al programa de sostenibilidad para empresas. Invitamos a todos nuestros clientes corporativos y de transporte de mercancías a bordo del viaje hacia la aviación sostenible. SAS no obtiene ningún beneficio por sus ventas de biocombustible. Las ventas de biocombustible de SAS van aparte de la cantidad de biocombustible que nosotros nos hemos comprometido a comprar.
Travel pass biofuel
SAS for Business ofrece un programa para pasajeros que realicen viajes de negocios y que deseen volar de manera más sostenible. Travel Pass Biofuel es un producto creado especialmente para las personas que viajen de manera ocasional al mismo destino y estén buscando la mejor oferta para contar con la mayor comodidad de SAS Plus y elegir la opción más sostenible. SAS no obtiene ningún beneficio por sus ventas de biocombustible. Las ventas de biocombustible de SAS van aparte de la cantidad de biocombustible que nosotros nos hemos comprometido a comprar.
Presentación de informes
En 1996, SAS comenzó a divulgar sus iniciativas de sostenibilidad en informes auditados externamente.
Todos los informes están disponibles en SAS Group.
Si tiene alguna duda sobre nuestro trabajo por la sostenibilidad, póngase en contacto con environment@sas.se